¿Cuántas veces te ha sucedido el hecho de que tu teléfono se ha caído al agua o se ha mojado por una taza que se te cayó y lo primero que te dice todo el mundo es que hay que ponerlo en arroz? ¿Es un mito o una realidad? ¿Lo has intentado? Poner el móvil en arroz cuando se moja es algo que no es nada nuevo, sino que desde hace muchos años este mecanismo se utiliza para revivir aparatos electrónicos. Te contamos un poco más sobre ello.
Revivir un móvil en arroz cuando se moja
Todo comenzó en el año 1946, cuando algunos fotógrafos colocaban sus cámaras fotográficas en arroz con el fin de mantener todo el dispositivo completamente seco, fundamentalmente cuando se encontraban en climas un tanto tropicales que podrían afectar mucho a sus equipos.
Pero ¿Por qué en arroz y no en otro tipo de elemento? La cosa es muy sencilla porque el arroz absorbe el agua y el agua es lo que ha hecho que tu dispositivo no funcione en la actualidad. Cuando ponemos a cocinar arroz, ponemos la semilla junto con agua y el agua se evapora porque el arroz está cocinado. En este caso pasa algo similar, pero el agua que va a absorber será la que está dentro de tu móvil.
Aún así, no quiere decir que ante cualquier tipo de inconveniente que tengas con agua en tu móvil, el ponerlo en arroz vaya a hacer que funcione de inmediato.
Las recomendaciones dicen que hay que hacer lo siguiente:
- Apagar el móvil: si se ha mojado y aún funciona, apágalo enseguida.
- Quitarle la batería y su chip: abre el teléfono y quítale la batería y el chip de teléfono.
- Colócalo en arroz: tapa el teléfono por completo con arroz de cualquier estilo.
- Déjalo reposar: dicen los expertos que lo ideal son 48 horas pero para los más ansiosos, dependiendo del incidente que hayan tenido, con 24 horas puede llegar a ser suficiente.
En caso de que este truco no funcione, entonces está claro que necesitarás llevar tu móvil a un especialista para que te lo repare y rescate por completo.
¿Has probado alguna vez el truco de poner el móvil en arroz cuando se moja?
La próxima vez que tengas un accidente así, haz la prueba 😉