Qubo Noticias

Los nuevos términos de privacidad de WhatsApp

nuevos términos de privacidad de WhatsApp

Hace unos días nos encontramos con un mensaje en WhatsApp en donde se nos comentaban los cambios y que había que aceptarlos para seguir utilizando esta aplicación. Esto hizo que muchas personas se plantearan seriamente el hecho de hacer uso de esta aplicación como su mensajería en el día a día. Así es que muchos descargaron alternativas como Telegram o Signal. Peo ¿de qué se tratan los nuevos términos de privacidad de Whatsapp? Vamos a verlos al detalle.

Cómo son los nuevos términos de privacidad de WhatssApp

La nueva política de privacidad de Whatsapp lo que dice es que los datos de los usuarios se van a compartir con los servicios que se ofrecen en Facebok. Esto es porque WhatsApp es parte de esa compañía.

Este cambio es obligatorio, es decir, que si no los aceptas no puedes seguir haciendo uso de WhatssApp.

Por supuesto que el hecho de compartir los datos con Facebook es para que uedan enviarte publicidad mucho más personalizada cuando utilizas las redes sociales. Recuerda que no solo sucederá esto con Facebook sino también con Instagram que es la otra red social que tiene la misma compañía.

En definitiva, los nuevos términos de privacidad de WhatssApp lo que buscan es en definitiva que hayan mayor cantidad de datos y por ende que ganen más dinero en la publicidad con las empresas que deciden promocionarse allí.

La diferencia de este cambio en la Unión Europea

Si vives en algún país de la Unión Europea, hay una novedad al respecto que te va a interesar. Al ser parte de uno de estos países, ese cambio de privacidad no te va a afectar. Es decir, por más que los aceptes, ellos no pueden hacer uso de tus datos por la normativa europea de protección de datos o más conocida como GDPR.

Según esta normativa, los datos que un usuario de a una empresa, no se pueden compartir con otras personas.

En la práctica entonces, podríamos afirmar que aunque aceptes esta política, no va  a afectarte. El hecho es que realmente si se detecta que estás en un país de la Unión Europea, no tendría ni siquiera que aparecerte. Ahí es donde los usuarios tienen dudas de si aceptar o no, pero saben que si no aceptan no podrán seguir utilizando la app.

Así que ahora que ya sabes más sobre los nuevos términos de privacidad de WhatsApp queda en ti decidir qué hacer al respecto.

Related Posts