Limpiar tu teléfono móvil: hazlo con frecuencia para evitar gérmenes
Es normal que el teléfono móvil nos acompañe a todos sitios, por eso es que aunque no puedas creerlo, puede tener más suciedad que tu baño. La cantidad de bacterias que toma son imperceptibles al ojo humano. Es por ese motivo que limpiar tu teléfono móvil se vuelve algo necesario para evitar enfermedades.
Con el teléfono móvil tocamos nuestra cara, orejas, labios y manos. Un ejemplo de ello es que investigaciones han llegado a demostrar que el teléfono podría contener patógenos como el estreptococo y llegar a brindar infecciones graves.
Además de ello, durante el día a día, tocamos distintas superficies que también tienen bacterias, y después volvemos a tocar el móvil. Tanto los cajeros automáticos, como cualquier tienda contiene bacterias.
Hoy en día, la gran mayoría de personas llevan el teléfono en sus manos, por lo que imagínate la cantidad de bacterias que se pasan de un lado al otro.
El 80% de las infecciones se transmiten a través de las manos, por lo que los móviles son en parte “cómplices” de todo ello.
Cómo limpiar tu teléfono móvil adecuadamente
Para evitar todo ello, está claro que lo que tienes que hacer es limpiar tu móvil con frecuencia.
Dependiendo del tipo de dispositivo será mejor hacerlo de una forma u otra.
En general, se recomienda el uso de un paño de microfibra, el típico que se utiliza para limpiar gafas. Puedes hacer uso de un poco de agua para ello y si fuera necesario, algo de jabón.
También nos valen otros elementos como algodones, bastoncillos, guantes de limpieza, alcohol isopropilico, entre otros. Incluso existen productos especiales para la limpieza del móvil.
Cuando tu móvil es resistente al agua, entonces lo mejor es una solución especial que tenga un poco de alcohol y agua destilada. El alcohol lo que hará será desinfectarlo.
Pero si tu móvil no es resistente al agua, ten cuidado, porque el alcohol le podría hacer daño. Lo mejor es el paño o alguna toallita húmeda como las que utilizas para la pantalla del ordenador.
Ahora que conoces un poco más de todo esto, dedica tiempo a limpiar tu teléfono móvil y verás cómo eliminas todas las bacterias, que sin darte cuenta, quedan en él. Limpiar tu teléfono móvil es tan necesario como llevarlo contigo a todos lados.