Cómo limpiar tu Smartphone
Como con cualquier tipo de dispositivo o similar, los smartphones sufren de diferentes cuestiones que hacen que sea necesario el limpiar tu Smartphone con el fin de que esté completamente limpio. Piensa un momento: ¿cuántas veces te lavas las manos antes de utilizar tu teléfono? ¿Le prestas el teléfono a otras personas? Todo esto lo que hace es que se vayan acumulando gérmenes y bacterias y que tarde o temprano pueda llegar a afectar y transmitir algunas enfermedades.
Para que te hagas una idea, un Smartphone tiene 10 veces más bacterias de lo que tiene un inodoro. Por otro lado, 9 de cada 10 cuentan con microbios que podrían ser potenciales propagadores de alguna enfermedad. Todo esto sucede justamente porque los dispositivos están en contacto constante con las manos y no nos las lavamos bien antes de utilizar un dispositivo de estas características.
Según los expertos, existe la posibilidad incluso de llegar a contagiarse de tuberculosis en el caso de que por ejemplo se comparta el teléfono móvil con alguien que sufra de dicha enfermedad.
Recomendaciones para limpiar tu Smartphone
Entre las recomendaciones que se dan para limpiar tu Smartphone es que te laves las manos antes de utilizarlo con agua y jabón así como también hagas lo mismo cada vez que dejes de hacer uso del teléfono.
Dependiendo del tipo de teléfono que tengas, será recomendable limpiarlo de una forma u otra. Ten en cuenta que hay algunos móviles que tienen una protección de plástico o que tú mismo le puedes añadir un cristal templado o de metal, por eso es que aquí el tipo de limpieza va a variar por completo.
Cuando se tiene una carcasa externa que ha sido fabricada en plástico, lo mejor es utilizar una mezcla de agua con alcohol para poder limpiarlo adecuadamente.
En los casos de los dispositivos que tienen un cuerpo de metal o de cristal, la cosa puede llegar a variar y se podría llegar a necesitar otro tipo de líquido especial para ello como puede ser alcohol, pero hay que tener cuidado del hecho de no deteriorar la capa que viene adjunta y que es protectora.
Si tienes un móvil con protección de plástico como puede ser el cristal templado bastaría con el uso de una gamuza suave para poder absorber todas las propiedades y recoger así las partículas.
Está claro con todo esto que limpiar tu Smartphone es algo que hay que hacer sí o sí y tener en cuenta.