Si bien no se ve a simple vista, realmente nuestro teléfono está lleno de bacterias, polvo y mucha suciedad. Podría parecer que eso no tiene por qué afectar a su funcionamiento pero sí que podría hacer daño en tu salud. Limpiar tu móvil te podrá ayudar a evitarlo y a deshacerte de todo ello.
Limpiar tu móvil adecuadamente
Hacer una buena limpieza es básico. Lo ideal es que la limpieza fuera a diario porque de esa forma vamos a ir eliminando las bacterias que se acumulan día a día.
La mayoría de los móviles modernos son muy resistentes e impermeables. Eso hace que sea muy fácil hacer la limpieza y la tarea. Hay que tener mucho cuidado en qué tipo de productos se utiliza pues los productos de limpieza tradicional podrían hacerle bastante daño.
Lo primero que tienes que hacer es apagar el móvil y quitarle la funda o todo tipo de accesorios que lleve conectado. Esto es importante porque vamos a limpiar también los puertos para que no se terminen dañando con el paso del tiempo.
Un elemento ideal para ello es utilizar uno de los paños que utilizamos para las gafas. Si no tienes, cualquier tipo de paño suave de microfibra o similar será buena opción. Lo importante en todos los casos es que no arañe el teléfono.
Cuando tengas el paño, humedécelo con un poco de agua. Con él, limpia toda la parte delantera y trasera a través de distintos movimientos circulares. Así vas a ir levantando la suciedad que está acumulada.
Ten otro paño similar cerca. Con ese otro paño lo que harás es secarlo y eliminar todo el exceso de humedad que se pueda quedar. Ten mucho cuidado en la zona de los botones, puertos o similares.
Si el teléfono tiene manchas que no se pueden quitar, podrías utilizar por ejemplo algunas toallitas para la cara o las de bebé, incluso un poco de jabón de manos podría ser buena idea pero sin abusar de él.
Cómo limpiar los puertos del móvil
Para limpiar los puertos, la mejor solución es utilizar un palillo o un bastoncillo de los oídos. Existen productos profesionales como por ejemplo el spray de aire a presión o incluso en algunos sitios venden kit de limpieza de puertos.
Cuando hayas finalizado, espera a que se vaya toda la humedad y se haya secado por completo. Y una vez que esté listo podrás volver a encenderlo. Así es como se tiene que limpiar tu móvil para tener buenos resultados.