Cómo liberar espacio en el móvil
Uno de los grandes problemas que nos encontramos con la tecnología móvil es que descargamos muchas aplicaciones y guardamos una cantidad de archivos. Todo eso hace que liberar espacio en el móvil se complique y que en poco tiempo tengamos el almacenamiento a tope. Dependiendo de la capacidad que tenga tu teléfono tarde o temprano tendrás que hacerlo. Vamos a ver qué solución se puede encontrar.
Liberar espacio en el móvil
Una de las mejores tareas que puedes hacer es borrar aquellas aplicaciones que son innecesarias y que realmente no necesitas. A veces no nos damos cuenta de la gran cantidad de aplicaciones que almacenamos en el móvil.
Además, ten en cuenta que las aplicaciones en muchos casos siguen funcionando en segundo plano, lo que hace que se gasten datos móviles.
Lo mejor que puedes hacer es ir poco a poco revisando cuáles son las aplicaciones que tienes instaladas y que necesitas eliminar con mucho cuidado.
Generalmente las personas hacemos uso de tres o cuatro aplicaciones diarias. El resto está ocupando espacio de forma innecesaria pues se utilizan de forma intermitente.
En Android puedes incluso consultarlo en el apartado de “Mis aplicaciones” En Google Play.
Fotografías al ordenador
Otra técnica para poder liberar espacio es enviar las fotografías que tomemos al ordenador. Si guardamos las fotografías en el móvil entonces es ahí en donde va a ocupar espacio.
Lo ideal es que estas fotografías vayan a la nube. Hay muchos servicios hoy en día que nos lo ofrecen como por ejemplo Dropbox, iCloud o Google Photos.
Es importante que le dediques tiempo a configurar todo ello para que te sea de ayuda a futuro.
En caso de que tu móvil tenga un tarjeta microSD entonces también será importante limpiar dicha tarjeta y así quedarte con más espacio. Es ahí en donde muchas veces se guardan imágenes, vídeos, documentos y hasta música.
Versiones lite de aplicaciones
Sabiendo que existen estos problemas de almacenamiento, los creadores de aplicaciones han fabricado versiones lite de sus apps.
Estas versiones lo que hacen es gestionar menos información y tener lo básico para su funcionamiento. Podrás hacer casi lo mismo pero ocupará menos espacio en tu plataforma.
Borra caché y cookies
Como sucede en el ordenador, también pasa lo mismo en el móvil. Hay que borrar esta información que se mantiene de forma temporal. Lo mejor para ello es ir en el apartado de Android, en Ajustes/Aplicaciones/Borrar caché.
Por supuesto que hay más acciones para liberar espacio en el móvil pero comenzar por ellas te hará un gran favor.